¿Puedo correr si tengo los pies planos?
20 de julio de 2021
Lo que debes saber sobre correr con pies planos

Tener los pies planos no debería desanimarte para no correr. No hay más que ver los pies que tiene Usain Bolt para ver que con pie plano, "juanetes" y una dismetría se puede incluso llegar a ser el hombre más rápido del mundo. Sin embargo, a muchos corredores que tienen los pies planos les puede resultar difícil golpear el pavimento a diario o correr durante largos periodos de tiempo.
Los corredores con pies planos a menudo sufren de una alineación alterada de la tibia, el fémur y la cintura pélvica debido a su condición. Esto también puede provocar tensiones de rotación interna en la extremidad inferior y la pelvis, lo que puede conllevar un aumento de la tensión sobre los tejidos blandos y las fuerzas compresivas sobre las articulaciones. Es un problema menor que puede conducir a varias patologías más graves, por lo que es importante mejorar el apoyo de los pies planos tan pronto como sea posible.
Correr con los pies planos puede ser doloroso y puede afectar significativamente el rendimiento atlético. Para lograr los mejores resultados, sin dolor, los corredores con los pies planos deben tomar ciertas medidas en consideración.
Usa los zapatos correctos
Uno de los consejos más importantes para correr con pies planos es elegir un buen par de zapatillas para correr que brinden un soporte de arco adecuado y una amortiguación suficiente.
En algunos casos es necesario realizar unas plantillas personalizadas para el deportista que se colocan dentro de las zapatillas para proporcionar soporte adicional y las correcciones necesarias.
Técnica y Postura
Para lograr resultados óptimos cuando se trata de correr con pies planos, es esencial que las personas usen el tipo correcto de técnica de carrera.
Considere la posibilidad de realizarse un estudio biomecánico de su técnica de carrera para ver la adecuación de la misma o si debe realizar alguna modificación. Puedes encontrar más información en nuestra página web.
La importancia de los estiramientos
Es muy recomendable que los corredores de pies planos se estiren después de cada carrera. No solo estira los isquiotibiales, cuádriceps y otros músculos comúnmente estresados durante la carrera, sino también estira los arcos de los pies.
Si no sabes como hacerlo, pregunta a tu podólogo o fisioterapeuta.
Usa superficies alternativas para correr
Correr sobre superficies duras como el asfalto tendrá mucha más resistencia que si estás corriendo sobre superficies de tierra. Si tus arcos te duelen, tal vez quieras intentar cambiar tu ruta.
Correr sobre superficies como una cinta de correr puede reducir el impacto de la resistencia en un 50% durante tu carrera. Además, el uso de máquinas sin impacto como los entrenadores elípticos o las máquinas de escaleras puede ayudar con los problemas de impacto en los pies, ya que no cuentan con la presión continua al aterrizar, plantar y empujar.
Si tienes molestias o dolor como resultado de este tipo de pies, es conveniente valorarlo. Ponte en contacto con alguna de nuestras clínicas y encontraremos la mejor solución a tu problema.
Compartir

La altura del drop del calzado puede influir significativamente en la biomecánica de la carrera y, por lo tanto, en la carga que reciben las rodillas y otras articulaciones. Aquí te explico cómo afecta: Primero... ¿Qué es el "drop" del calzado? Es la diferencia en milímetros entre la altura del talón y la del antepié en una zapatilla. Drop alto: >8 mm Drop medio: 4-8 mm Drop bajo o cero: 0-4 mm

Sin lugar a dudas, las chanclas son el calzado más empleado durante los meses de verano. Ya sea por estar cómodos con el pie al aire o para evitar el calor, las utilizamos muchas horas al cabo del día, aunque no significa que estemos haciéndolo de forma correcta. Por eso quiero que leas este artículo donde respondo a la pregunta: ¿caminar con chanclas es malo para los pies?

Todas las plantillas que realizamos están basadas en un completo estudio anatómico y biomecánico del paciente. En nuestras clínicas, ubicadas en Oliva y Ondara, empleamos el equipamiento más novedoso para el estudio de la pisada y la biomecánica de la marcha y la carrera. Somos de las pocas clínicas en la Comunidad Valenciana que disponemos de MotionMetrix, que es el sistema más avanzado para poder realizar estos estudios. El diagnóstico y el diseño del tratamiento es realizado por el mismo podólogo. En las dos clínicas contamos con taller propio de ortopodología para poder realizar nuestros productos personalizados sin depender de otros laboratorios externos.

En nuestra clínica podológica de Oliva disponemos de este sistema para el estudio biomecánico. Con MotionMetrix podemos estudiar al más mínimo detalle la biomecánica de la marcha y la carrera. También podemos analizar cuál es la técnica de carrera del corredor e indicarle las modificaciones necesarias para conseguir mejorar su rendimiento deportivo, y evitar lesiones. 📈De manera muy gráfica, el corredor podrá ver todos sus resultados, también podrá observar comparativas de dichos resultados después de aplicar algunas modificaciones en su técnica o tras la realización de plantillas personalizadas.

Estamos en invierno y con él en plena temporada en la que los amantes del esquí podemos disfrutar de este deporte. Para practicar el esquí se requiere un material muy concreto. En los pies, las botas de esquí son un material muy rígido que si no se tiene cuidado puede provocar problemas. En este artículo se ofrecen una serie de consejos para evitar problemas en los pies durante la práctica del esquí.

Tal día como hoy hace ya 2️⃣ años iniciábamos la andadura de la clínica podológica de Oliva. Nuestro segundo proyecto, con unas instalaciones mejoradas y el más novedoso equipamiento para el estudio y tratamiento de los pies. ¡¡Gracias!! A todos los que habéis confiado en nosotros durante estos primeros 2 años. + 800 ᴘᴀᴄɪᴇɴᴛᴇꜱ ᴀᴛᴇɴᴅɪᴅᴏꜱ + 150 ᴅᴇꜱᴄᴀʀɢᴀꜱ ᴅᴇ ɴᴜᴇꜱᴛʀᴀ ᴀᴘᴘ ✩⋆100% ᴅᴇ ᴘᴀᴄɪᴇɴᴛᴇꜱ ꜱᴀᴛɪꜱꜰᴇᴄʜᴏꜱ⋆✩