5 características a tener en cuenta en el calzado de senderismo

13 de octubre de 2022

Nuestros pies tienen que estar protegidos porque son la base de todo, así que de un buen calzado dependerá que podamos disfrutar de caminar en la Naturaleza sin preocupaciones, con comodidad y seguridad.

La principal diferencia entre una zapatilla y una bota es la altura de la caña, que es la parte del calzado que se eleva por encima del pie. Las zapatillas tienen la caña baja y no alcanzan la altura del tobillo.

Al proteger el tobillo, las botas nos darán estabilidad y nos ayudarán a evitar torceduras o esguinces. También impedirán en mayor medida que entren piedrecitas o tierra en el interior. 
En las pistas fáciles, el calzado flexible permitirá el movimiento natural de tu pie. El calzado ligero también será cómodo de llevar y reducirá la fatiga.

Cuanto más técnico sea el terreno, más rígida tiene que ser la suela de las botas de senderismo para darte más estabilidad. Una caña más alta te protegerá y te sujetará los tobillos. Los refuerzos (zona delantera, protector de talón, protección lateral e interior, etc.) y las suelas gruesas aumentan la durabilidad de tu calzado de senderismo.
La suela será nuestro contacto directo con el suelo por lo que es una de las partes más importantes del calzado. Que la zapatilla o bota tenga buen agarre y tracción es imprescindible para que nos podamos mover por diferentes superficies sin peligro de sufrir accidentes. En general, las zapatillas o botas pensadas para terrenos y condiciones más complejos suelen tener unos tacos más altos, más "agresivos", que las que se utilizan para hacer senderismo por superficies más sencillas.
Además, la disposición de los tacos de la suela debe evacuar bien el agua e impedir que el barro se quede atrapado entre ellos, porque si no perderemos gran parte del agarre.

La resistencia al agua de las botas dependerá de las condiciones climatológicas en montaña. Una membrana impermeable, como Gore-Tex, protege tus pies de la humedad, pero hace que el calzado sea menos transpirable. El calzado Gore-Tex en un clima seco y con altas temperaturas puede dar mucho calor y hacer que te suden los pies. 

Si lo prefieres, te lo cuento en este vídeo

Cita Online

Compartir

Por Raul Llorca Llorca 25 de octubre de 2025
En el mundo de la podología y el deporte, la tecnología avanza a pasos de gigante. Hoy contamos con una herramienta que está revolucionando la forma de entender la marcha y la carrera: MotionMetrix , un sistema de análisis basado en cámaras 3D de última generación. Gracias a este innovador método, el paciente no necesita llevar dispositivos adheridos al cuerpo. El sistema lo reconoce de forma automática y genera un avatar digital que reproduce con precisión sus movimientos. Esto elimina cualquier posible interferencia y ofrece una evaluación más natural y objetiva. En nuestra clínica podológica contamos con este servicio, lo que nos permite situarnos a la vanguardia del estudio biomecánico.
Por Raul Llorca Llorca 6 de junio de 2025
La altura del drop del calzado puede influir significativamente en la biomecánica de la carrera y, por lo tanto, en la carga que reciben las rodillas y otras articulaciones. Aquí te explico cómo afecta: Primero... ¿Qué es el "drop" del calzado? Es la diferencia en milímetros entre la altura del talón y la del antepié en una zapatilla. Drop alto: >8 mm Drop medio: 4-8 mm Drop bajo o cero: 0-4 mm
Por Raul Llorca Llorca 31 de mayo de 2024
Sin lugar a dudas, las chanclas son el calzado más empleado durante los meses de verano. Ya sea por estar cómodos con el pie al aire o para evitar el calor, las utilizamos muchas horas al cabo del día, aunque no significa que estemos haciéndolo de forma correcta. Por eso quiero que leas este artículo donde respondo a la pregunta: ¿caminar con chanclas es malo para los pies?
Por Raul Llorca Llorca 12 de junio de 2023
Todas las plantillas que realizamos están basadas en un completo estudio anatómico y biomecánico del paciente. En nuestras clínicas, ubicadas en Oliva y Ondara, empleamos el equipamiento más novedoso para el estudio de la pisada y la biomecánica de la marcha y la carrera. Somos de las pocas clínicas en la Comunidad Valenciana que disponemos de MotionMetrix, que es el sistema más avanzado para poder realizar estos estudios. El diagnóstico y el diseño del tratamiento es realizado por el mismo podólogo. En las dos clínicas contamos con taller propio de ortopodología para poder realizar nuestros productos personalizados sin depender de otros laboratorios externos.
Por Raul Llorca Llorca 24 de marzo de 2023
En nuestra clínica podológica de Oliva disponemos de este sistema para el estudio biomecánico. Con MotionMetrix podemos estudiar al más mínimo detalle la biomecánica de la marcha y la carrera. También podemos analizar cuál es la técnica de carrera del corredor e indicarle las modificaciones necesarias para conseguir mejorar su rendimiento deportivo, y evitar lesiones. 📈De manera muy gráfica, el corredor podrá ver todos sus resultados, también podrá observar comparativas de dichos resultados después de aplicar algunas modificaciones en su técnica o tras la realización de plantillas personalizadas.
Por Raul Llorca Llorca 16 de enero de 2023
Estamos en invierno y con él en plena temporada en la que los amantes del esquí podemos disfrutar de este deporte. Para practicar el esquí se requiere un material muy concreto. En los pies, las botas de esquí son un material muy rígido que si no se tiene cuidado puede provocar problemas. En este artículo se ofrecen una serie de consejos para evitar problemas en los pies durante la práctica del esquí.
Por Raul Llorca Llorca 24 de diciembre de 2022
🎄🎅🏼 Queremos desearos una 𝓕𝓮𝓵𝓲𝔃 𝓝𝓪𝓿𝓲𝓭𝓪𝓭 Abandonamos un año e iniciamos con ilusión otro nuevo. Que paséis unos buenos días con la familia y amigos.
Por Raul Llorca Llorca 2 de agosto de 2022
Durante el mes de Agosto continuamos trabajando en nuestras dos clínicas en horario habitual.
Por Raul Llorca Llorca 27 de julio de 2022
Tal día como hoy hace ya 2️⃣ años iniciábamos la andadura de la clínica podológica de Oliva. Nuestro segundo proyecto, con unas instalaciones mejoradas y el más novedoso equipamiento para el estudio y tratamiento de los pies. ¡¡Gracias!! A todos los que habéis confiado en nosotros durante estos primeros 2 años. + 800 ᴘᴀᴄɪᴇɴᴛᴇꜱ ᴀᴛᴇɴᴅɪᴅᴏꜱ + 150 ᴅᴇꜱᴄᴀʀɢᴀꜱ ᴅᴇ ɴᴜᴇꜱᴛʀᴀ ᴀᴘᴘ ✩⋆100% ᴅᴇ ᴘᴀᴄɪᴇɴᴛᴇꜱ ꜱᴀᴛɪꜱꜰᴇᴄʜᴏꜱ⋆✩
Por Raul Llorca Llorca 22 de julio de 2022
🎬 Aquí os dejo el vídeo que se grabó hace unos días en nuestra Clínica podológica de Oliva. Entrevista sobre el ecosistema digital de Flowww que utilizamos para la completa gestión de nuestras 2️⃣ clínicas. 📍Clínicas podológicas en Ondara y Oliva
Más Posts